Política de calidad y accesibilidad del CRMF

Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +

Mejorar la calidad de vida, posibilitando la integración socio-laboral de las personas con discapacidad física y/o sensorial a través de un Programa Individual de Recuperación que con los recursos apropiados potencien sus capacidades en su formación profesional/ocupacional, rehabilitación médico-funcional y su desarrollo psico-social.

Ser un Centro referente en el sector de la atención a las personas con discpacidad física y/o sensorial abierto, y acreditado en calidad, que desarrolle programas para su integración social, contando con un gran potencial en sus RRHH, altamente cualificado, alineado con su misión, organizado y participativo, con estrategias de funcionamiento de equipo, siendo la persona usuaria el "centro de la organización" en la búsqueda de potenciar sus capacidades para logar una vida con la máxima dignidad e igualdad.

  • La dignidad de la persona: defensa de su dignidad personal; respeto eigualdad en el reconocimiento pleno de sus necedidades y en el disfrute del recurso, programas y servicios.
  • La profesionalidad de sus empleados: en la consecución de una relación con las personas beneficiarias, accesible, respetuosa y proactiva
  • La trasparencia: una gestión trasparente, abierta y comprometida
  • La mejora continua: como medida para la búsqueda de la calidad y esta a su vez como valor añadido que sea más garantista.
  • El trabajo en equipo: como eje de la gestión y de los procesos de mejora.
  • La participación: en la construcción continua de un proyecto común, del fomento de un sentimiento de pertenencia y crecimiento.
  • Un sentido crítico: desde la óptica de la mejora.
  • El establecimiento de redes y la búsqueda de sinergias: dirigidas a la colaboración, la comunicación, el incremento del valor añadido que suponga alcanzar mayores éxitos en la organización y mayores beneficios a un menor coste para los usuarios.
  • La innovación constante: en servicios, productos y nuevas tecnologías al servicio.
  • Identificar las necesidades y expectativas de los usuarios para que a través de la intervención personalizada adecuada, conseguir su satisfacción.
  • Proporcionar a los profesionales del Centro las condiciones de trabajo adecuadas, que permitan la realización eficiente del mismo y su desarrollo humano y profesional.
  • Facilitar canales de participación para la detección y eliminación de aquellas circunstancias que impidan la prestación del mejor servicio al usuario.
  • Cumplir de forma continua con los requisitos legales aplicables a los productos y servicios suministrados, con la legislación vigente relativa a la accesibilidad universal y los criterios DALCO y otros requisitos que la organización suscriba.
  • Satisfacer progresivamente las necesidades y expectativas de la sociedad, ofreciendo los servicios demandados, al menor coste posible.
  • Desarrollar relaciones estables con los usuarios, colaboradores, proveedores y personal de la empresa que permitan la mejora continua de los procesos y por tanto la consecución de los objetivos.

El Equipo de Calidad es el máximo responsable de implantar y desarrollar medidas que mejoren la satisfacción de los usuarios y profesionales del CRMF y todos los profesionales del Centro son responsables directos de la obtención de la calidad del servicio exigida.

La Dirección se compromete a revisar continuamente el Sistema integrado de calidad para garantizar su eficacia y para que sirva como marco para establecer e implantar los objetivos y las acciones de mejora.

La Dirección se reponsabiliza de que la Política esté a disposición del público y sea conocida, entendida y aplicada por todos los empleados y personas que colaboran con nosotros.

lunes, 18 abril 2022 14:45